Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las escuelas públicas de Ciudad Victoria han implementado su propio sistema de seguridad con cámaras de vigilancia, tal es el caso de la Secundaria General número 9 "Club Rotario Tamaholipa", informó su directora, Juana Carolina Rendón.
Señaló la Secundaria a su cargo, ubicada en la colonia Vamos Tamaulipas, era constantemente vandalizada, pero lo más grave eran los robos de equipo y cableado que se presentaban con mucha regularidad, debido a la zona en la que se encuentra el plantel.
Explicó que en uno de los tantos robos y ante la falta de recursos económicos, durante tres meses el personal docente trabajo con los más de 300 alumnos sin energía eléctrica, ya que los amantes de lo ajeno se habían robado el cableado.
“Con mucha frecuencia se nos metían, brincaban la tela y se metían a vandalizar, ya era muy constante, pintábamos y otra vez volvían hacer lo mismo, pintábamos y otra vez se metían a rayar, era una guerra constante”, expuso.
Comentó que esto fue la gota que derramo el vaso, por lo que entre padres de familia, maestros y alumnos, iniciaron con diversas actividades para contar con recursos y adquirir el equipo de video vigilancia, que consta de cinco cámaras instaladas de forma que se pueda grabar el exterior del plantel.
“Nos robaron el cableado de la luz, estuvimos como tres meses sin luz y como trabajábamos, por esa razón y por qué ya seguían las vacaciones, optamos por comprar las cámaras porque nos robaron el cable y a cada rato se metían a pintar la escuela, hasta el piso, todo el edificio rayado”, expuso.
Manifestó que gracias a que tomaron esta medida y a que se corrió la voz de que todo era videograbado, los asaltos y actos de vandalismo finalmente cesaron, de tal forma que desde las últimas vacaciones de verano, incluyendo las que están por concluir, no se ha registrado otro asalto.
Exhortó al resto de los planteles educativos a que hagan un esfuerzo extraordinario y recauden los recursos necesarios para proteger sus escuelas con estas medidas, ya que la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) no tiene recursos para atender esta necesidad.
oal