Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Sólo 300 de los 600 inversionistas del Banco Bicentenario han recuperado su capital, luego de que la institución bancaria cerró sus puertas hace 11 meses, informó el representante de los agentes aduanales, José Guadalupe Bautista Montoya.
Explicó que fue mediante la intervención del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que los pequeños ahorradores de Nuevo Laredo recuperaron su dinero tras el cierre del Banco Bicentenario.
“A todos aquellos ahorradores que no fueran accionistas de la institución bancaria, el IPAB les envió el seguro bancario, que corresponde a 400 mil UDis, que es una cantidad aproximada de dos millones 54 mil”, manifestó.
Recordó que fue el 23 de julio del 2014, por decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que el organismo revocó el permiso para operar, tras no cumplir con los requerimientos de su cartera de crédito.
Expuso que esta decisión perjudicó a los inversionistas neolaredenses, en su mayoría agentes aduanales, quienes participaron en la conformación del capital financiero del Banco Bicentenario.
Además afectó a inversionistas del Distrito Federal y Veracruz, “era un banco que realmente no nada más lo utilizaban agentes aduanales, lo utilizaban muchas personas, de hecho había gente que tenía su patrimonio ahí, había trasportistas, amas de hogares y demás”, aseguró.
Resaltó que de los 600 inversionistas sólo 300 han recuperado su capital y el resto están a punto de declarar sus empresas en quiebra al quedar descapitalizadas, además dijo que el proceso de liquidación del Banco durará varios meses más.
Ca recordar que en 1925 nació en Nuevo Laredo el Banco Longoria, llegó a convertirse el número 17 de México en importancia financiera y desapareció cuando el presidente, José López Portillo, nacionalizó la banca.
ncme/oal