Hoy es Viernes 04 de Julio del 2025


Sección: Nacional / Nuevo León

Rinde homenaje al acordeón, instrumento clave en música norteña

Por ser considerado como “el alma” de la música norteña, el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León inauguró la exposición “Acordeones de Nuevo León; Fuelles de nuestra identidad” como un homenaje a este instrumento musical

01/04/2015 | Actualizada a las 11:04h
La Nota se ha leído 1365 Veces

 Monterrey,(Notimex).- Por ser considerado como “el alma” de la música norteña, el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León inauguró la exposición “Acordeones de Nuevo León; Fuelles de nuestra identidad” como un homenaje a este instrumento musical.

 

Las instalaciones del Museo se inundaron del sonido del acordeón con la presencia de músicos de diversos géneros, que unidos por este instrumento armaron una fiesta regional en la apertura de la muestra.

 

El jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares, Gerardo Nevares, explicó que dentro de la exposición se encuentra un homenaje a quienes han construido la identidad nuevoleonesa.

 

Añadió que debido a lo difícil que es encontrar todos los instrumentos de los personajes representativos no se cuenta con una colección completa, pero sí se tiene lo mejor del repertorio.

 

En el evento estuvieron presentes figuras como el cantante y acordeonista, Kiko Montalvo, Catarino Leos Rodríguez, del grupo de los Rancheritos del Topo Chico, Isaac “Campa” Valdes de El Gran Silencio, Antonio Tanguma Jr. y el Vaquero Sabanero, entre otros.

 

Además, asistieron los coleccionistas de acordeones, Rogelio Meléndez, y de fotografías de este instrumento de viento, Tom Díaz.

 

Para Kiko Montalvo, el acordeón es el alma de la música norteña, al considerar que “un buen grupo norteño debe tener el acordeón”.

 

Iván Flores de apenas 10 años y quien toca el acordeón desde hace más de un año, fue el encargado de inaugurar la muestra, que incluye unas 250 piezas, como los acordeones utilizados por figuras emblemáticas de la música norteña.

 

Asimismo, se exponen las vestimentas representativas de este género musical, material discográfico de cantantes como Ramón Ayala y los Bravos del Norte, Cadetes de Linares, Lalo García y su conjunto, así como de Celso Piña, que resaltan por el uso del acordeón.

 

La muestra no sólo reconoce a las figuras emblemáticas del acordeón como Antonio Tanguma, Celso Piña, Ramón Ayala, entre otros, sino también a las “nuevas” comunidades que integran el vallenato y otros ritmos fusionados con el acordeón.

 

“Acordeones de Nuevo León; Fuelles de nuestra identidad” estará disponible al público hasta el nueve de junio.

Por ser considerado como “el alma” de la música norteña, el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León inauguró la exposición “Acordeones de Nuevo León; Fuelles de nuestra identidad”
Fotografía notimex
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577