Hoy es Martes 08 de Julio del 2025


Sección: Editoriales / Asuntos de suma importancia

Un preámbulo de historia

Por: Rafael Irigoyen 30/03/2015 | Actualizada a las 08:43h
La Nota se ha leído 1573 Veces

Las historias son para contarse, la Humanidad  viene haciéndolo desde siglos atrás en su modalidad más conocida, los juglares y trovadores, ambos se conjugan en el Siglo XX con la imagen de cantautor, el segundo, el trovador, tiene su origen en Occitania, el occitano se ha hablado tradicionalmente  en la región situada al  sur de Francia siendo Toulouse, Burdeos, Marsella, Viella y Clermont-Ferrand,  como  ciudades más significativas además de Cataluña en  España y en Algunos Valles de Italia, es lengua romance, derivada del Latín popular.

Los  Temas predilectos de los Trovadores eran el amor, la política, la guerra,  la caballería, la religión, los trovadores eran de la nobleza y contrataban juglares para difundir sus obras.

Este preámbulo es para recordar que en estos últimos  días  se encontraron los restos del REY RICARDO III DE INGLATERRA (1452-1485) en un estacionamiento y fueron  sepultados en la Catedral de LEICESTER  donde se recordó la historia que desarrolló desde 1483 cuando fue coronado como Rey hasta su  muerte,  poniendo fin al reinado de la Casa de York  y de los Plantagenet para dar paso a la casa de los Tudor.

El Rey RICARDO  fue muerto durante la Batalla de las Rosas 1485 y como homenaje durante el sepelio, un descendiente de ese monarca, el actor BENEDICT CUMBERBATCH  leyó un poema en su honor.

En el Siglo XVIII el Príncipe  CARLOS III ESTUARDO  DE INGLATERRA Y ESCOCIA,  creó una bebida, con licor de trigo, miel, especies y  hierbas aromáticas, la denominó “eau de vie” (Literalmente “Agua de Vida”).

Durante el último levantamiento Jacobita en 1745 y tras la derrota y  la recompensa por  su captura de  50 mil Libras Esterlinas huyó hacia el  norte hasta Escocia donde fue protegido, a  cambio de esa protección les regaló la receta de su bebida, de nombre francés “eau de vie” y en gaélico “uisce beata”  para dar lugar al nombre en inglés “whisky”, hoy conocemos la bebida original como  Drambuie ( Se Pronuncia Drambú o Drambiu)

El regalo del Príncipe lo  conservó la Familia MacKinnon, se realizaron variaciones de la receta original y en esa región se conoció como “DRAM BUIDHE” la bebida amarilla o en Gaélico “DRAM BUIDHEACH” la bebida que satisface, al eliminar la miel,  el mundo actual la conoce como WHISKY escocés.

En la historia actual para acercarnos a la realidad  política el INE dio a conocer el avance del proceso electoral en funcionamiento que calcula en 42% en sus respectivas tareas que va de acuerdo  al informe del Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral (PEF).

Para la concepción del Presidente Consejero LORENZO CORDOVA interpreta que los ciudadanos han asumido su responsabilidad al responder en forma positiva en la integración de las casillas como funcionarios de las mismas, quienes integran un grupo de 10 millones y medio y en estos momentos han sido visitados el 95% de ellos.

El Estado de Guerrero se ha vuelto una amenaza  ante la insistencia de la CNTEG  por eliminar las  elecciones en ese estado, sin embargo el Presidente Consejero Nacional del INE ha declarado que se ha iniciado la capacitación de casi 81 MIL  ciudadanos aunque solo se necesitan 44 mil 900  ocurriendo lo mismo en Oaxaca donde solo se necesitan 36 mil 589 personas.

En el Estado de Tamaulipas  el proceso avanza con casi los mismos resultados en porcentaje lo cual indica que el desarrollo de la capacitación no tarda en arrancar para contar con ciudadanos bien preparados que resuelvan los problemas que se presentarán el día de las elecciones con la seguridad que se estará aplicado la Ley Electoral con conocimiento de los artículos que den seriedad y certidumbre a la elección y al conteo de votos.

Para que el futuro votante tenga conocimiento de los datos curriculares de los candidatos  las tres fuerzas políticas mayoritarias PRD  con CARLOS NAVARRETE RUIZ, del PAN  con GUSTAVO MADERO MUÑOZ y del PRI CÉSAR CAMACHO QUIROZ  aprobaron en conjunto la propuesta del Presidente Consejero del INE que se abran los datos personales de todos los candidatos para dárselos a conocer al público.

Los Candidatos tendrán que llenar formatos diseñados por el INE tomando en cuenta a  la COPARMEX insistió en esta modalidad y fue aceptada para dar mayor transparencia a las elecciones,  todo parece ser que en estos comicios la filtración de elementos perjudiciales a la legitimidad y garantía que los candidatos no tendrá nada que  ver con los ilícitos.

De cumplir con estos requisitos el proceso electoral tiende a ser diferente en bastantes aspectos a las elecciones anteriores porque hasta ahora se observa que los ciudadanos, los candidatos y los funcionarios de casillas, tendrán a su cargo la transparencia y el orden de los procedimientos a seguir durante los comicios, en otras palabras, ya los candidatos no podrán ocultar sus relaciones con personas o grupos que intenten intervenir en lo oscurito en el proceso electoral y se espera que las mañas para viciar la votación al menos sean reducidas.

La visión para estas elecciones es que personas como LEONEL GODOY y  JOSÉ LUIS ABARCA abandonen por siempre sus imágenes de personas ilícitas y separen sus peligrosas intenciones de afiliarse a actividades que lesionan la fe y la confianza de los electores, si se logran estos objetivos y se hacen congruentes con la actuación de los Presidentes de Casilla, Escrutadores y Secretario  la duda puede llegar hasta los  funcionarios del INE en los Distritos que harán de estas elecciones un acto lleno de seriedad y certeza de aplicar el articulado de las Leyes y conteo de votos con claridad y dignidad.

Esa sería una sorpresa muy agradable que lograría recuperar la confianza tan deteriorada de los funcionarios y las Instituciones a nivel nacional y local, se convertiría en el primer paso para que el extranjero vea que México es confiable para el turismo, aunque los centros turísticos llenos para este período vacacional de la Semana Mayor no deja lugar a  duda de que la abundante publicidad para deteriorar la imagen en el extranjero no ha logrado su objetivo, es decir, para el extranjero las notas de peligro y muerte las han tomado como mentira ante la exageración de los eventos, posiblemente llegando al absurdo desde el punto de vista del turista extranjero.

RAFAEL IRIGOYEN (+)
Esta es su última colaboración. La escribió antes que Dios lo llamara a atender un Asunto de Suma Importancia y hoy la compartimos con todos sus lectores. Don Rafael falleció el 10 de septiembre de 2015.

Columnista desde 2006, sus comentarios versan sobre asuntos de Seguridad Nacional

Cuenta con estudios de pos grado nivel Doctorado, expedido en el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina, reconocido en la Secretaría de Educación Pública.

Actualmente escribe en algunos periódicos digitales y en prensa escrita.

La experiencia por distintos mares del mundo soporta algún comentario comparativo con nuestro país al observar el comportamiento de aquellos que un día fueron Imperios y su desarrollo cultural y político, su impacto en el desarrollo de la humanidad y su incidencia en nuestro país.
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577