Maestros como Jorge Guadalupe López Tijerina, ex Senador y prófugo del gis, la vergüenza de los activos y sinceros habitantes del ejido “La Chona” del municipio de Soto la Marina, pedazo de Tamaulipas que lo vio nacer, debe ser echado de inmediato del sistema educativo de Tamaulipas, porque durante años ha sobrevivido de este rubro cobrando sin trabajar, tolerando y fomentando la corrupción.
Como dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sólo protegió, usó y despilfarró las cuotas del magisterio estatal, como profesor ni tan siquiera conoce un aula de clases y la población no tiene nada que agradecerle, mientras que como integrante del Senado de la República, su representación la ejerció dormido y se le olvidó fomentar una ley que beneficiara a los tamaulipecos.
Como encargado del despacho de la Subsecretaría de Educación de Tamaulipas, su actual puesto, por su abuso de poder, prepotencia y cinismo, está involucrado en otro acto de corrupción, al que debe responder y lo debe hacer con su inmediata renuncia al cargo, porque sólo problemas le creado al sistema educativo.
En lugar de resolver los conflictos y las irregularidades, el marsoteño López Tijerina, los genera y tolera, al permitir que se siga practicando lo relativo a los aviadores, es decir casos de maestros que cobran sin trabajar, pero lo peor es que uno de los casos recientes detectados involucra a uno de sus sobrinos que aparecen en la nómina, sin que exista alguna prueba de que se presente a laborar.
De ello existen pruebas fehacientes y el caso es serio, porque la denuncia la presentan trabajadores de la escuela Secundaria General Número Tres “Valentín Gómez Farías” de la Ciudad de Madero, dirigidos por el representante sindical del Comité Ejecutivo Nacional D-II-3, Diego Mauricio Gómez, quienes acusan que existen personas en las institución educativa que cobran sin devengar un salario, entre los que figura Juan Antonio López García, sobrino del Subsecretario de Educación Básica, Jorge Guadalupe López Tijerina, de quien es su chofer.
También aparecen como “aviadores” María González Vázquez y Víctor Alfonso Sánchez Delgado, lo que demuestra que son algunos funcionarios corruptos, como el ex senador los que están propiciando y protegiendo este tipo de corrupción en el sistema educativo.
Este caso deberá investigarse, deslindar responsabilidades y castigar a los culpables, porque no es posible que se esté gastando el presupuesto educativo en una bola de holgazanes, vividores, corruptos e improductivas personas que dañan las finanzas del presupuesto educativo y obstaculizan el mejoramiento de la educación en Tamaulipas.
López Tijerina tendrá que reconocer que únicamente le ha estorbado al sistema educativo y que los puestos que le han confiado los ha utilizado para servirse y beneficiar a su familia, como lo está haciendo, por lo que ya debería retirarse, allá donde se fue el prieto y bueno para nada del ex líder magisterial Arnulfo Rodríguez Treviño, quien está pendiente con la base magisterial, al no rendirle cuantas del manejo de las cuotas sindicales.
En otro asunto, por el esfuerzo y a su determinación de cumplir compromisos por parte del Gobernador Egidio Torre Cantú y por el trabajo de diálogo, acuerdo y que en equipo realiza la líder del SUTSPET, Diputada Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, los trabajadores de este sindicato recibieron un incremento salarial que respaldará para cubrir los gastos en sus hogares.
En respuesta al pliego petitorio 2015 del SUTSPET, la Administración del Gobernador Egidio Torre Cantú, autorizó un incremento salarial del 4.5 por ciento a los empleados estatales, sin importar el tipo de contratación, privilegiando la igualdad de derecho laboral y aumentando las prestaciones a la que gozan. Otro apoyo que demuestra que para el Gobierno de Egidio Torre Cantú, primero es la gente.
Cambiando de tema, el presidente del Poder Legislativo de Tamaulipas, Diputado Ramiro Ramos Salinas, continúa trabajando en equipo y mediante la coordinación a través de un Congreso más acercando a la gente, para recibir y resolver sus necesidades.
Los Diputados, sin descuidar su labor legislativa, “visitaremos las comunidades, reforzaremos el trabajo en nuestras oficinas de gestoría para atender las demandas de la sociedad, escucharemos las inquietudes y propuestas de la ciudadanía, les informaremos de la creación y aprobación de leyes y realizaremos otro tipo de acciones para cumplir con el compromiso de que el Congreso esté cerca de la gente”, explicó el legislador Ramiro Ramos, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local.
En fin, es sólo un comentario y nada más.
Quejas y sugerencias: jrdelasota@hotmail.com