Guadalajara, (Notimex).- Luego de que el Hospital general regional 46 del IMSS en Jalisco fue electo a nivel nacional para un programa piloto de expediente electrónico, este nosocomio maneja de manera digital el 100 por ciento de este proceso hospitalario.
A partir del mes de noviembre del año pasado, el Hospital General Regional (HGR) 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jalisco, se encuentra inmerso en un proceso de digitalización muy exitoso, afirmó el titular del nosocomio, Xavier Calderón Alcaraz.
Destacó que actualmente, en el HGR 46 se manejan por vía electrónica todos los expedientes médicos de pacientes atendidos en consulta externa y se prevé que todos los hospitales y Unidades de Medicina Familia (UMF) hagan lo mismo.
“En todos los casos hemos tenido acercamiento personal y se ha logrado la adopción fácil del sistema. Se ha evolucionado satisfactoriamente y tenemos ya ahorita al 100 por ciento toda la consulta externa funcionando con expediente electrónico”, puntualizó.
Gracias a esta herramienta, dijo, se ha logrado el ahorro en tiempos de atención para el derechohabiente toda vez que en la actualidad ya no es necesario buscar físicamente el expediente del paciente, porque la información contenida en papel se ha capturado en el sistema y basta localizar al paciente por nombre y número de seguridad social.
“Ya no tiene él que preocuparse por eso, toda la información será resguarda electrónicamente y creo que será de beneficio para el derechohabiente, él únicamente tendrá que preocuparse por esperar su turno para ser atendido por el médico”, precisó Calderón Alcaraz.
Asimismo, explicó que el expediente electrónico evita errores en el llenado de la información del paciente y brinda en este sentido seguridad y una mayor confidencialidad.
“Trae muchos beneficios, el sistema digitalizado nos obliga a llenar todos los espacios y nos ayuda a apegarnos a las normas oficiales de expediente clínico y esto garantiza una seguridad en la información para paciente al ser una herramienta clara y confiable”, manifestó.
De forma paulatina, dijo, el pilotaje para extender el expediente electrónico a todos los procesos del hospital está avanzando.
La herramienta ya se utiliza como mencionó al 100 por ciento, en los cuatro pisos de Medicina Interna, donde se brinda consulta externa, posteriormente y en una segunda etapa será introducido en el área de hospitalización proceso que se encuentra a un 78 por ciento de avance.
Añadió que en una tercera etapa, se aplicará en el servicio de Urgencias para de esta manera utilizar al 100 por ciento el expediente electrónico en todo el hospital.