Hoy es Lunes 21 de Julio del 2025


Sección: Especiales / Espectáculos

“Chespirito” patrimonio cultural de Latinoamérica: El Tiempo

“‘Sin querer queriendo’, Chespirito se convirtió en patrimonio cultural latinoamericano a través de personajes, humor, lenguaje y sicología de lo popular”, aseguró el rotativo al rendir un homenaje al actor, fallecido el viernes a los 85 años, en México

29/11/2014 | Actualizada a las 10:36h
La Nota se ha leído 1449 Veces

Bogotá, (Notimex).- El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como “Chespirito”, se convirtió en un patrimonio cultural latinoamericano, consideró hoy el periódico colombiano El Tiempo.

“‘Sin querer queriendo’, Chespirito se convirtió en patrimonio cultural latinoamericano a través de personajes, humor, lenguaje y sicología de lo popular”, aseguró el rotativo al rendir un homenaje al actor, fallecido el viernes a los 85 años, en México.

Personajes como el Chavo del 8, el Chapulín Colorado, Chaparrón Bonaparte, el Chómpiras y el Doctor Chapatín y muchos más “encarnan” según el diario colombiano, “las diversas formas del sujeto popular latino”.

“El empresario ladrón, el niño abandonado, la mujer madre cabeza de familia, el padre maltratado, los rateros y burócratas del día a día, el intelectual sin reino, las brujas con vecindario, y los superhéroes de la sobrevivencia”, apuntó.

En su nota, el periódico, de mayor tiraje en Colombia, señaló que “Chespirito es humor. Emociona por las situaciones que recrea, que son pura ironía cultural y crítica social”.

“Humor que se hace posible no en el bullying o la montadera, sino sobre el lenguaje, en tomarse en serio que las palabras significan y construyen mundos”, añadió.

Consideró que “Chespirito es el popular latinoamericano. Ese popular que no se avergüenza de sobrevivir con humor y dignidad, esos modos expresivos y narrativos de existir, ese vivir al límite de la tragedia, pero buscando reír con dignidad”.

“Chespirito es el Shakespeare latino. A punta de historias trágicas comentadas en clave de humor nos lleva a pensarnos como realidad excluyente, donde la verdad popular contiene la sobrevivencia como estrategia creativa”, subrayó.

El comediante falleció este viernes en México a los 85 años de edad, tras varios meses de complicaciones en su salud.

Infografía

Adiós Chespirito


El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como “Chespirito”, se convirtió en un patrimonio cultural latinoamericano
Fotografía Notimex
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577