Hoy es Jueves 22 de Mayo del 2025


Sección: Editoriales / En la balanza

Punch y mujeres gobernadoras en 2 años

Por: Jorge Hiram Hdz 03/06/2014 | Actualizada a las 08:52h
La Nota se ha leído 2836 Veces

SOLO 5 GOBERNADORAS DESDE 1979

Desde el siglo 20 y lo que va del 21 solo ha habido 5 gobernadoras.

Al PRI no se le puede restar el mérito en ser el primer partido en postular a una mujer, que gano la primera gubernatura en la historia de México en 1979 por el Estado de Colima. Griselda Álvarez Ponce de León fue la primera en abrir brecha política, exitosamente.

La segunda gobernadora en el país fue Beatriz Paredes Rangel por el Estado de Tlaxcala en 1987, también por el tricolor. Su carrera política siguió entre la dirigencia nacional del PRI y buscar 2 veces gobernar el D.F. ahora es embajadora de México en Brasil.

El PRI tuvo su primera gobernadora interina en Yucatán en 1991, Dulce María Sauri, al dejar el cargo Víctor Manzanilla que había ganado para el sexenio 1988-1994 por renuncia forzada del salinismo, al reconocer el triunfo del PAN por la alcaldía de Mérida de Ana Rosa Payan por el trienio 1991-1993. Ahora Sauri Riancho es crítica de las actuales políticas económicas en el regreso del PRI.

En 1998 Rosario Robles fue nombrada como jefa de gobierno interina de la Ciudad de México, puesto “nini”, ni Gobernador, ni alcalde. Presidenta del PRD, después de unos ligazos ahumados, su carrera en la izquierda declino, finalmente la abandono para sumarse a la campaña presidencial que la tiene actualmente ocupando el puesto de Secretaria de Sedesol, donde parece que ha perdido el toque político, pues ya ha tenido errores que han saltado al escenario nacional.

La primera gobernadora del PRD por Zacatecas fue Amalia García Medina en el 2004. A su salida estuvo acusada de diferentes desvíos como gobernadora. Actualmente es diputada federal plurinominal.

La segunda Gobernadora de Yucatán electa fue Ivonne Ortega Pacheco también por el PRI en el 2007. Desde el 2012 ocupa el segundo lugar del CEN del PRI desde la Secretaría General enfrentara junto al dirigente Cesar Camacho Quiroz, la elección del 2015.

La cuál trae la renovación de los 500 diputados federales y  9 gubernaturas -Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora-, que para Nuevo León ya se perfila la dirigente nacional de la CNOP Cristina Díaz.

Que por ley electoral al menos todos los partidos están obligados a dar el 50 por ciento de las candidaturas a mujeres. Ya no se trata de si hay o no posibilidades para ganar. Pero como los artistas, los que no son populares o reconocidos, no venden.

¿Cuántos cuadros políticos tienen los partidos para postular al menos 4 candidatas mujeres a gobernadoras para el 2015?

Lo cierto es que se verá si desde la última gobernadora que hubo en México en 2007, 8 años después y gracias a la cuota partidista, se suman al menos 4 gobernadoras más electas, dependiendo del electorado.

Pero en el 2016 otras 12 gubernaturas estarán en juego: Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz, Durango. Al menos, otras 6 candidatas a gobernadoras por partido político.

Por lo que se espera que en 2 años en México se den más gobernadoras, que las 5 que se han dado desde el siglo pasado y el que va corriendo.

Habrá que ver el “punch” electoral de las mujeres. Porque ya ha habido hasta candidatas presidenciales y no ganan. Cuando se supone que, la de más participación electoral es la mujer, las mujeres son más del 50 por ciento del padrón electoral y son las que definen los triunfos.

¿Por qué no ganan? Se desconoce. Pero seguramente van a ser campañas políticas con una óptica distinta, la de las candidatas a gobernadoras. El chiste es ¿Las mujeres que votan creerán en las campañas femeninas?

De eso dependerá el triunfo o derrota, de las candidatas a gobernadoras, de si convencen o no a las mujeres de darles su voto. En la última campaña presidencial, muchas mujeres no creyeron en las propuestas de Josefina Vázquez Mota, el Peje incluso la aventajo con 4 millones de votos contra 12 de la panista, que se quedó a 7 millones de votos del Presidente Peña.

LA NOMENCLATURA

El CONGRESO Y LA SOBERANÍA ESTATAL

Como líder congresal ha reconocido que la estrategia de seguridad presidencial no viola la autonomía estatal y es una fortaleza que se dio para Tamaulipas gracias a la petición del Gobernador Egidio Torre Cantú.

Con ello Ramiro Ramos Salinas declara lista a la 62 legislatura, para ayudar a la seguridad de los tamaulipecos desde la competencia legislativa estatal.

El Gobernador recibió a Salvador Cienfuegos Zepeda el titular de la Sedena quedo a cargo del C-4 en Tamaulipas y con Egidio Torre Cantú recorrió diferentes cuarteles militares y vía área divisaron el que será el próximo cuartel militar en el municipio de Hidalgo con una extensión de 60 hectáreas, que serán donadas por el Gobierno del Estado.

El Secretario General de Gobierno Herminio Garza Palacios también destaco que la Policía Federal está a cargo a partir del primero de junio de diferentes comandancias de la Policía Ministerial, los ministeriales pasaran en Durango 8 semanas, los que no pasen la capacitación serán dados de baja. Y los de la Policía Estatal Acreditable todos serán evaluados en Tlaxcala y también serán dados de baja si no pasan los rigurosos exámenes.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 legislatura sigue gestionando beneficios desde su oficina instalada en Nuevo Laredo para esa población fronteriza.

Ramiro Ramos Salinas lo mismo ha llevado beneficios de medicamentos, despensas, pañales, que ha gestionado cartas de no antecedentes penales a maestros de Nuevo Laredo con lo que pudieron participar en el Concurso del Servicio Profesional Docente a nivel nacional.

El líder congresal no descuida los aspectos legislativos pero tampoco el ser un eficiente gestor de beneficios sociales.

HOMERO EL DEL BARRIO

Que el posicionamiento que Homero de la Garza Tamez está logrando desde la Sedesol estatal con sus constantes recorridos en diferentes puntos del estado, destacando las diferentes obras sociales que vienes de la Federación y el Estado. Lo pueden convertir en un fuerte aspirante a la diputación federal del quinto distrito.

Así Homero el del barrio, o los parques, ahí va haciendo presencia e impacto.

Ahora que si deja la Sedesol en 2015, pues no vaya siendo la sustituta, la recién llegada Magdalena Peraza Guerra a la Subsecretaria de Vinculación para la Gestión y Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Aunque tampoco se puede descartar a la Subsecretaria para la Convivencia y el Bienestar Social, Amelia Vitales Rodríguez o a José Benites Rodríguez, Subsecretario de Participación Ciudadana y Programas Sociales de la Sedesol Estatal.

MÉRITO GANADERO

Carlos Solís Gómez titular de Sederul destaco las tres medallas que entrego el Presidente Enrique Peña Nieto a Roberto Rodríguez Alanís -propuesto por la UGRT-, Ovidio Gutiérrez Garza –propuesta de la Asociación de criadores de Charoláis- y Napoleón de la Garza D’Amico –propuesta de la Asociación de criadores de Beff Master-. En la 78 Asamblea General Ordinaria 2014 de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas los tres tamaulipecos fueron reconocidos.

jorhihem@prodigy.net.mx

adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577