Hoy es Martes 20 de Mayo del 2025


Sección: Tamaulipas / Nuevo Laredo

Seis casos de Bullying en Nuevo Laredo

La mayor parte del acoso escolar se presenta en el nivel secundaria, y son partícipes tanto hombres como mujeres, sostuvo el delegado Secretaría de Educación de Tamaulipas Aurelio Uvalle

Por: Primitivo López/Nuevo Laredo 30/05/2014 | Actualizada a las 15:26h
La Nota se ha leído 1597 Veces

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos seis casos de bullying han sido detectados por las autoridades educativas de Nuevo Laredo, sostuvo el delegado Secretaría de Educación de Tamaulipas Aurelio Uvalle Gallardo.

Todos fueron canalizados a dependencias de orientación y reciben apoyo sicológico durante el ciclo escolar.

La mayor parte del acoso escolar se presenta en el nivel secundaria, y son partícipes tanto hombres como mujeres.

El  delegado SET, informó que "estaremos hablando de conductas atípicas nuestro alumnos y que han sido tratados por los directores de escuela, por las trabajadoras sociales y que, principalmente con los padres de familia”.

Los casos están documentados y les están dando seguimiento.

Dijo que son cuatro alumnos los que han tenido que ser removidos de la institución educativa al reincidir en las mismas conductas antisociales.

“Ha habido cambio de escuela por recomendaciones de profesionales”, reiteró Uvalle Gallardo.

Profesores jubilados alistan un proyecto anti bullying y asesoría para las escuelas que lo soliciten.

Héctor Adolfo Mondragón explicó: "nos vamos a apoyar en maestros ya jubilados que son los que tienen la experiencia de cómo manejar ese tipo de problemas. Entonces, hoy hemos recibido muchas ofertas, muchos maestros que están dispuestos a colaborar”.

Rolando Esquivel refirió que "siempre ha existido ese, ese problema dentro de nuestros alumnos, verdad, donde el más poderoso, el más fuerte abusa del débil aunque recibe este término de bullying yo creo que si ha existido, quizá en menor escala”.

Algunos alumnos protagonistas de bullying han sido canalizados de la dirección escolar a instituciones como el Programa de Prevención y Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (PANNARTI), o el Centro Integral de Salud Mental (CISAME).

De acuerdo con sicólogos y personal docente no sólo los estudiantes son enviados a programas de apoyo sino también los padres de familia, pues el problema se origina en el hogar.

Notas Relacionadas

La mayor parte del acoso escolar se presenta en el nivel secundaria, y son partícipes tanto hombres como mujeres, sostuvo el delegado Secretaría de Educación de Tamaulipas Aurelio Uvalle
Fotografía Fernanda Valtierra
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577