México, (Notimex).- El ariete Davor Suker es sin duda la máxima figura de la selección de Croacia, parte fundamental del combinado que logró un histórico tercer sitio en su primera Copa del Mundo, la de Francia 1998.
Surgido del club NK Osijek de su país en 1985, pasó al Dinamo Zagreb en 1989 para jugar dos temporadas, antes de irse al Sevilla de España luego del inicio de la Guerra de Yugoslavia, equipo donde tuvo actuaciones -76 goles en 153 partidos- que aprovechó para llegar a un mejor club.
Fue Real Madrid el interesado en sus servicios y el que lo contrató en 1996, escuadra donde vivió su mejor época como jugador, pues ganó una Liga y una “Champions”, la séptima en la historia del cuadro "merengue", en 1998, su gran año.
En 1997 había ganado la Liga y la Supercopa de España, y meses después escribió su nombre con letras de oro al ser partícipe de la obtención de la Champions tras vencer 1-0 a Juventus, y a finales de 1998 de la Copa Intercontinental sobre Vasco da Gama.
Como seleccionado de Yugoslavia fue campeón del mundo Sub 20 en Chile 1987, además de acudir a la justa del orbe de Italia 1990, aunque no jugó; con Croacia, ya independizado de Yugoslavia, comenzó su andar a finales de ese año, y en 1998 tuvo su mejor logro.
El equipo croata superó la fase de grupos y se convirtió en la revelación del torneo al alcanzar a las semifinales, luego de eliminar a Rumania y Alemania, pero perdió con los anfitriones para después quedarse con el meritorio tercer puesto tras vencer 2-1 a Holanda.
Suker se convirtió en una leyenda con sus seis tantos durante el torneo, los cuales lo convirtieron en el máximo romperredes y se hizo acreedor a la "Bota de Oro", además se llevó el trofeo "Balón de Plata" al segundo mejor jugador de la competencia.
Después de promover el futbol en las categorías inferiores con varias escuelas, Suker se mantiene ligado al futbol tras ser elegido en 2012 presidente de la Federación de Futbol su país, donde es considerado toda una celebridad por sus grandes actuaciones dentro de la disciplina.