Sección: Especiales / Cultura
Habitantes de Tantoyuquita honran a Pedro J. Méndez
El ilustre tamaulipeco de 13 años de edad, estudiante de la Secundaria Pedro José Méndez, falleció en Tantoyuquita el 23 de enero de 1866
Por: Mesa de Redacción
25/01/2014 | Actualizada a las 18:37h
|
La Nota se ha leído 3965 Veces
Tantoyuquita, El Mante, Tamaulipas.- Emmanuel Lugo Flores es un muchacho de 13 años de edad, estudiante de la Secundaria Pedro José Méndez del poblado de Tantoyuquita.
Emmanuel declamó el poema que lleva por título “Pedro José Méndez”. Esta actividad se ha realizado durante varios años como una tradición en la familia de Emmanuel. El poema se declama durante una celebración anual ante estudiantes y maestros de las escuelas de esta comunidad; así como ante los habitantes que se reúnen para conmemorar y recordar a uno de los personajes más importantes para la historia no solo de Tamaulipas, sino de todo México.
El pasado 23 de enero los tamaulipecos conmemoraron el 148 aniversario luctuoso del General Pedro José Méndez, ex militar y héroe de la Guerra de Intervención Francesa, originario de San Agustín, Hidalgo, Tamaulipas. El acto cívico se llevó a cabo en la Plaza que lleva su nombre en el poblado de Tantoyuquita del municipio El Mante. Este fue el escenario de su última batalla victoriosa, en donde además entregó su vida en nombre de la patria.
El Gobernador Egidio Torre Cantú presidió la ceremonia cívica y honró a este ilustre tamaulipeco diciendo que, “es un gran honor conmemorar la obra, el legado y la trascendencia de uno de los más grandes héroes que ha dado esta maravillosa tierra”. El Mandatario tamaulipeco agregó que, “esta mañana, aquí, en Tantoyuquita, el glorioso sitio de su último día, el lugar en donde entregó su vida por Tamaulipas y por México, recordamos sus logros, sus ideales”.
Durante la ceremonia, el niño Emmanuel mencionó que, “es un orgullo haber participado de esta manera [leer el poema] porque es de generación en generación: Todos mis hermanos la dijeron y ahora me tocó a mí. El próximo año la dirá mi hermanita”.
Pedro José Méndez Ortiz, nació en San Agustín, Hidalgo, Tamaulipas, el 22 de enero de 1836. Al desencadenarse la Guerra de Reforma participó con los liberales al lado del General Juan José de la Garza y durante la Guerra de la Intervención Francesa fue actor clave en la resistencia contra la invasión en Tamaulipas. Su última victoria es la de Tantoyuquita. En ella franceses y aliados mexicanos se habían fortificado con un gran convoy. El temerario ataque se inicia al atardecer. El encuentro fue rudo, una bala pasó rozando la frente de Méndez y le hiere aunque no de gravedad. Después de horas de batalla Méndez es derribado por una bala que da en el pecho y cae sin remedio. Sus soldados esconden el cuerpo para no desmoralizar a la tropa ni animar al enemigo. Los franceses y traidores poco a poco retroceden hasta que sigue el desorden, la fuga, la derrota. Campo y convoy quedaron en poder de los republicanos.
Las últimas palabras que pronunció Méndez fueron “Me han muerto, no desmayen, allí está el camino” señalando al enemigo. Pedro José Méndez Ortiz murió el 23 de enero de 1866 al resultar herido en la Batalla de Tantoyuquita. Su cadáver fue trasladado a Ciudad Victoria y luego a la Villa de Hidalgo, en cuya parroquia fue sepultado a las 10 de la noche del día 28 de enero.
Tantoyuquita conmemora el 23 de enero año tras año con un acto cívico en torno a este ilustre tamaulipeco.
En el marco de la conmemoración de este hombre ilustre se realizaron bailes tradicionales, así como una comida para los pobladores asistentes a esta ceremonia. Las actividades tienen lugar en la plaza que lleva por nombre General Pedro José Méndez, en honor a este héroe. Cerca del lugar aún permanecen las ruinas del casco de la Hacienda de Santa Gertrudis en dónde los franceses y aliados habían preparado el convoy para invadir Tamaulipas. El río Guayalejo se encuentra a tan solo 1 km de este poblado, sus aguas llevan vida histórica, secretos del material que desembarcaban y los habitantes aún comparten las historias de sus antepasados.
El profesor Rogelio Estrada Jaramillo, Director de la Secundaria General No. 2 Dr. Jaime Torres Bodet de El Mante, nos platicó un poco sobre el significado que es realizar esta ceremonia, “nos llena de orgullo y gran satisfacción el saber que existieron personajes valientes como Pedro J. Méndez.” Además agregó que, “si en esa instancia nuestros héroes tuvieron que combatir con armas, hoy las armas son la inteligencia, basados en los estudios, en los conocimientos de los educandos y sobre todo continuando con los buenos valores”.
Al evento cívico acudieron distinguidas autoridades, alumnos de la escuela primaria y secundaria que llevan el nombre de Pedro José Méndez, invitados especiales y pobladores de Tantoyuquita como de poblaciones aledañas. Se realizaron guardias de honor en torno al busto del General Méndez.
|
|
Tantoyuquita conmemora el 23 de enero año tras año con un acto cívico en torno a este ilustre tamaulipeco
|