Hoy es Lunes 19 de Mayo del 2025


Sección: Editoriales / Presencia

El nuevo roll de G. Salum

Por: Ana Luisa García 06/01/2014 | Actualizada a las 22:19h
La Nota se ha leído 2392 Veces

1.- No cabe duda, hoy fue el día de los contadores públicos, por la deferencia que tuvieron el gobernador Egidio Torre Cantú y el Rector de la UAT, Enrique Etienne Pérez del Río al entregarles importantes responsabilidades en la gestión pública estatal y universitaria respectivamente. En otras palabras, en la bursatilidad política, los C.P. están a la alza.

De los dos nombramientos dados a conocer este lunes en Palacio de Gobierno, el del C.P. Miguel Ángel González Salum impactó indudablemente en la clase política del pasado reciente  y en la del presente; todos sabían que al exalcalde victorense, exdiputado federal y exlíder de la CNOP tenía asegurado un puesto en la administración estatal, pero no precisamente en una secretaría tan importante como la de Finanzas del Estado.

Si bien es una secretaría cardinal la que se entrega a González Salum, la realidad es que cada mandatario le ha dado la fuerza que ha creído conveniente y en otros casos, incluso la desmantelaron, transfiriendo toda la autoridad a la Secretaría de Servicios Administrativos.

Tamaulipas ha tenido tesoreros tan fuertes como Francisco Adame Ochoa (+) con injerencia en temas que no eran de su competencia; otros cabalgaron repartiendo la bonanza de un gobierno, para hacer camino rumbo a la gubernatura, fue el caso de Tomás Yarrington Ruvalcaba, por citar los casos de mayor relevancia.

Cuestión de esperar unas semanas para ver el perfil real, de la Secretaría de Finanzas que ahora se entrega a González Salum; y cual fue el motivo (claro, político), que llevó a prescindir de Alfredo González Fernández, cuyos resultados nunca han estado a discusión.

2.- En cuanto al segundo nombramiento, el de Rolando Guevara González, ex coordinador de asesores del gobierno “egidista” y hoy Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, fue un trascendido de hace varios días y confirmado este lunes.

Precisamente en este primer día de actividades del nuevo año, tuvo lugar por la tarde-noche la junta de gabinete, presidida por el gobernador Torre Cantú, a su regreso de una gira por Reynosa donde asistió a los eventos conmemorativos del Día de la Enfermera.

En el escenario de la junta de gabinete serán presentados formalmente los dos nuevos secretarios González Salum y Guevara González, también por esas horas el mandatario estatal haría entrega de sendos nombramientos a los susodichos.

3.- Mientras tanto en la UAT, en lugar de “rosca” se partió y repartió el “pastel universitario. El rector Enrique Etienne Pérez del Río asumió el mando de la máxima Casa de Estudios y como primer acto de su gestión, dio a conocer los principales nombramientos, de los que Usted tendrá conocimiento en la sección de información general de este portal informativo.

El comentario entorno a los nombramientos, es que ponen de relieve una universidad que hoy protagoniza otros tiempos, en el que se privilegia el nivel académico y experiencia, sobre las cuotas de poder, si bien no hay equidad de género, vamos, ni siquiera presencia femenina en los cargos de primer nivel.

Antes los espacios eran asignados, de acuerdo a la fuerza política y de población escolar, eso pasó a la historia; igual el procedimiento de los últimos años, con equilibrio entre las diferentes unidades académicas, al asignar tajadas del pastel universitario a los diferentes planteles, tampoco está presente en el nuevo organigrama.

Es cierto que en el reparto de puestos universitarios predominan los contadores públicos, no sólo egresados de la UAT, sino incluso de la Universidad Valle de Bravo, pero esos C.P. cuentan con maestrías y doctorados en educación, o bien tienen experiencia y pueden considerarse como ascensos.

Es el caso del Secretario Académico Marco Aurelio Navarro Leal, si bien es un elemento muy cercano al rector Etienne, antes fue subsecretario en esas misma área, con los grados académicos de maestría y doctorado, que le ubican como el elemento ideal para esta responsabilidad, una de las más importantes, junto con la Secretaría de Investigación y Posgrado, ahora en manos de José Luis Pariente Fragoso, arquitecto con dos maestrías y un doctorado en Educación Internacional por la UAT.

El 2º puesto en importancia es la Secretaría General, asignada a Juan Salinas Espinosa, ingeniero agrónomo egresado de la UAT, con maestría en la Universidad de Texas A&M; le sigue el Secretario de Finanzas, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, con maestría en la Universidad de Exeter en el Reino Unido, su facultad de origen es Comercio y Administración Victoria.

4.- Por falta de espacio nos limitaremos a estos elementos, además de comentar que quien logró reconocimiento al frente de la Dirección de Comunicación, es el Master (en Administración Pública) David Vallejo Manzur, al recibir nombramiento como Secretario de Vinculación y tendrá bajo su responsabilidad, tres temáticas: El área de Comunicación, cuya Dirección asumió Omar Benito de la Fuente; Radio UAT ( de la que aún es titular Ulises Brito) y las tareas propias de enlazar a la institución con los diferentes sectores institucionales y sociales de Tamaulipas.

David Vallejo cuenta con estudios doctorales en política y gestión pública, pero lo trascendente es que su trabajo efectuado en los últimos tiempos, cambió el rostro e imagen a la UAT y eso fue valorado por el rector Enrique Etienne Pérez del Río, quien eligió a los mejores cuadros para conformar su equipo.

Ana Luisa García García

(15-Nov-1950) es licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Veracruzana generación 1969-1973.

Ejercicio profesional en los siguientes medios: Dictamen de Veracruz, EL Diario de Cd Victoria, El Universal y Ovaciones en el D.F. El Heraldo de Tampico y columnista de La Verdad desde hace 25 años a la fecha.
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577