Nuevo Laredo, Tamaulipas.-
La maquiladora Casa de Pesca, de capital coreano, conocida como “Pescaditos”, cerró y se fue de Nuevo Laredo, producía anzuelos, dejó sin trabajo a 60 obreros.
Además, dos empresas de los Estados Unidos, decidieron, a último hora, no invertir ni establecerse en esta ciudad fronteriza, bajo el argumento de que no existen condiciones económicas en esta frontera.
El panorama para las maquiladoras fronterizas es incierto, dijo, porque hay una parálisis de inversión extranjera.
Lo anterior lo informa el Comité para el Desarrollo Industrial de Nuevo Laredo.
Luis Pérez Benítez, presidente de CODEIN informó que "dos empresas estadounidenses del área de aires acondicionados y este y que iban a generar una de ellas unos 200 empleos y la otra otros 100 300 empleos en la primera etapa, esos si están ahorita parados los proyectos”.
Cada año, las maquilas generan 2 mil 340 millones de pesos en sueldos y salarios y 900 millones de pesos en pago al IMSS.
En los últimos dos meses, se perdieron 700 empleos, de los 26 mil 600 que se tenían.
“Bajamos 700 empleos en la industria, o sea estoy hablando de dos meses para acá”, dijo Pérez Benítez.
La Asociación de Maquiladoras advierte que al menos en los próximos seis meses no habrá expansión de empresas ya instaladas y no existen posibilidades de nuevos capitales.
Luis Hernández García, presidente de esta Asociación aseguró que "no existen condiciones para mayor crecimiento en los siguientes seis meses, estamos ahorita tratando de ajustar los turnos de trabajo para eficientizar aún más los procesos de manufactura”.
En Nuevo Laredo están asentadas 35 maquiladoras de manufactura que generan por año en valor comercial más de 10 mil millones de pesos por 500 cruces diarios de mercancías de importación y exportación a los Estados Unidos.
[Primitivo López/Laredo