¿Quién es Sergio Juárez Correa?, para muchos el solo nombre de este profesor de primaria originario de Matamoros, Tamaulipas no podría significar nada, ya que todos los reflectores de todo el país se centraron en la que fuera su alumna, Paloma Noyola, quien saltó a la fama tras aparecer en la portada de la revista norteamericana Wired.
Sergio Juárez actualmente es profesor en la primaria “José Urbina López” en la ciudad fronteriza de Matamoros, y tuvo la visión y el valor de ir más allá de lo que los planes de estudio le marcaban, quiso enseñar y lo logró aplicando el método del Hindú, Sugata Mitra, quien es profesor de tecnología educativa en la Universidad de Newcastle en el Reino Unido.
A diferencia de lo que vemos hoy en día en cadena nacional, “profesores” que toman casetas, protestan para no ser evaluados, realizan actos vandálicos y cuando se les aplica la ley se dicen reprimidos; este verdadero profesor de primaria hace que volvamos a creer en los maestros, como los de antaño que tenía vocación y eran respetados.
Sergio Juárez, se atrevió a cuestionar los métodos tradicionales de enseñanza, pero no a golpes ni protestas, sino aplicando en sus alumnos algo más revolucionario, el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la práctica autodidacta creada por Mitra.
Ahora que se demostró que es posible sacar niños y niñas genio de las escuelas con mayor carencia, ¿Por qué no se voltea a ver estos avances y aplicarlos en otras escuelas?, ¿Por qué no buscar una o dos niños o niñas genio, sino cien o miles en todo Tamaulipas, aplicando este método de enseñanza?.
Sí un maestro con todas las carencias que pueda tener lo logró, esto podría ser posible en un Tamaulipas que necesita más estudiantes genio y menos políticos miopes.
Clasificados… (Cortesía Jesús Rodríguez)
¡Profe!, ¡Profe !!! ¿Hasta cuándo vamos a hacer multiplicaciones con dos dígitos?
-Ey Ey Ey, shhhh tranquilo niño genio ... esto es la ULSA no la pinche NASA ¿ok?