Sección: Editoriales / En la balanza
“Pirata” del Senado
Por: Jorge Hiram Hernández Morales
04/09/2012 | Actualizada a las 22:38h
La Nota se ha leído 3322 Veces
Primer
Correo. ¿Porqué se atiende allá?
Le
explico, señor mío: Por un afán de querer evitar que un secretario de Estado se
fuera a ser atendido a algún otro sitio distinto de las instituciones de salud
de nuestro país, tanto el Presidente, como el Srio de Salud, como el director
de Nutrición..y ¡el mismo!.....casi lo matan, tratando de convencerlo de no
irse
El
hecho objetivo es que el Dr Bart Barloguie (alemán con muchos años dedicado
UNICA y exclusivamente al mieloma múltiple -como 30-), ha curado a varios miles
de personas de todo el mundo, de dicho mal. 2 Mexicanos curados, fueron a verlo
para intentar convencerle de atenderse en la Universidad de Arkansas con dicho
médico. Luego de una exhaustiva investigación respecto a los talentos y talante
de dicho médico, Alonso decidió darle una oportunidad a la ciencia (misma
ciencia que en México a juzgar por los avances habidos, y las máquinas
disponibles en el país- y medicamentos- le daba 3 meses de vida).
Tons:
No especule. Haga periodismo, e investigue. Alonso no ha escondido en ningún
momento, tanto que no se quería ir, como porqué tuvo que hacerlo.
A
t e n t a m e n t e Sergio Lujambio I.
Segundo
Correo. Otra
Si
Ud me pregunta, a mi la Estela de Luz de marras, no me gusta.
Pero:
A Alonso le "colgaron" un proyecto que venía viciado y mal concebido
de origen, con egos y miserias del arquitecto que lo concibió y que ganó el
concurso, y quería ganar mucha mas lana. Si lo detuvo, para reanalizarlo y
cuestionarlo y auditarlo, FUE , aun a costa de quedar mal con el tiempo de
entrega, para transparentar la mierdoesquela de luz.
El
primer correo titulado ¿Porqué se atiende allá?, y el segundo “Otra”, ambos
firmados por Sergio Lujambio I. con correo electrónico slujambio@gmail.com.
En defensa del hoy senador Alonso Lujambio Irazabal.
El
cáncer de médula ósea, denominado Mieloma Múltiple (MM).
“La
población de pacientes con mieloma se está volviendo cada vez más joven, ya no
es una enfermedad de los 60 a 65 años de edad, ahora es de 40 a 45 años. Por
alguna razón en México empezamos a observar una tendencia que inicialmente iba
de 55 a 50 años de edad, y ahora ya no es raro encontrar a personas de 40 años
con Mieloma Múltiple.”: Eduardo Cervera Cevallos Director de Enseñanza y
Docencia del Instituto Nacional de Cancerología (Incan). En declaraciones de
diciembre del 2011 en San Diego California en Estados Unidos en el LIII
Congreso Mundial de la Asociación Americana de Hematología.
También
declaro que: “Los pacientes que sufren cáncer de médula ósea tienen grandes
esperanzas de sobrevida de hasta 12 años gracias a las nuevas terapias que hay
en México, pues antes era de menos de dos años”. O sea que fácilmente el
“pirata” del senado puede cumplir seis años en el cargo y aventarse otros tres
el siguiente sexenio -2018- como diputado federal.
Se
desconoce quién engaño al Presidente, al Secretario de Salud y al Director de
Nutrición y al propio Alonso Lujambio. Pues como dice el Primer Correo: “Alonso
decidió darle una oportunidad a la ciencia (misma ciencia que en México a
juzgar por los avances habidos, y las máquinas disponibles en el país- y
medicamentos- le daba 3 meses de vida)”
Artículo.
“Cáncer de médula ósea afecta más a jóvenes”: Gilberto Rendón. Del 3 de agosto
del 2005 en La Crónica de Hoy. Un extracto. “El Mieloma Múltiple (MM) o cáncer
de la médula ósea, afecta a casi el 20 por ciento de la población mexicana de
40 a 70 años, y un signo alarmante es que apareció recientemente en gente
joven, a partir de los 19 años, y hoy se calcula que representa alrededor del 3
por ciento de casos totales, aseguró María de Jesús Nambó Lucio, jefe del
Servicio de Hematología del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional
Siglo XXI.”
“El
hecho objetivo es que el Dr Bart Barloguie (alemán con muchos años dedicado
UNICA y exclusivamente al mieloma múltiple -como 30-), ha curado a varios miles
de personas de todo el mundo, de dicho mal. 2 Mexicanos curados, fueron a verlo
para intentar convencerle de atenderse en la Universidad de Arkansas con dicho
médico.”: Primer Correo.
Lo
realmente objetivo es que desde el 2005 el cáncer de medula estaba atacando al
20 por ciento de la población de los 40 a 70 años de edad –mujeres y hombres-,
mismo año 2005 en que el 3 por ciento de casos totales correspondían a jóvenes
de 19 años.
Claro
que ninguno de esos mexicanos, también enfermos, y sin amigos como el
Presidente o el Secretario de Salud, se imaginaban curándose. ¿Lo lograrían?
Probablemente
ninguno soñando aspirar a la Presidencia de México en 2006 y se desconoce si
siguen en este 2012 aquí, tal vez muchos mexicanos sanos soñaron ser Secretario
de Educación Pública y estar a cargo de un fideicomiso para construir la obra
del bicentenario “La Estela de Luz” representativo de la nación mexicana.
“Si
Ud me pregunta, a mi la Estela de Luz de marras, no me gusta. Pero: A Alonso le
"colgaron" un proyecto que venía viciado y mal concebido de origen,
con egos y miserias del arquitecto que lo concibió y que ganó el concurso, y
quería ganar mucha mas lana. Si lo detuvo, para reanalizarlo y cuestionarlo y auditarlo,
FUE , aun a costa de quedar mal con el tiempo de entrega, para transparentar la
mierdoesquela de luz.”: Segundo correo.
No
hace falta preguntar si es una “mierdoesquela de luz” como la nombra Sergio
Lujambio I. Porque independientemente del calificativo que cada quién le quiera
dar. Para muchos mexicanos resulto una burla.
LA
NOMENCLATURA
Artículo
de El Universal del 28 de agosto del 2012 de la Cumbre de Líderes Mundiales en
Cáncer. “El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, señaló que ha aumentado
la esperanza de vida de mexicanos con cáncer con la atención a través del Fondo
de Protección para Gastos Catastróficos del Seguro Popular, con el cual han
sido financiados 92 mil casos con ese mal entre 2004 y 2009.
Con
el citado Fondo se ofrecen 30 intervenciones de tratamiento, entre ellas
cualquier tipo de cáncer infantil, tumores cérvico uterino, de mama, testículo
y próstata, leucemia linfoblástica aguda, trasplante de médula ósea (mieloma
múltiple), linfoma no Hodgkin y VIH/SIDA, entre otras enfermedades de alto
costo y antes de que termine el año se incluirá el cáncer de colon y de
ovario.”
Ojala
el Pirata del Senado Alonso Lujambio Irazabal no olvide porque trae ese parche
en el ojo.Y no robe desde la curul la oportunidad que tiene. Así como robo la
oportunidad de la obra del bicentenario con su irresponsabilidad. Y recuerde
que son pocos, muy pocos mexicanos los que pueden ver a un especialista
alemán-gringo con 30 años de experiencia. Y que recuerde que no es el único
mexicano que padece ese tipo de cáncer. Así es que a ver que iniciativa de ley
en salud pública impulsa, ahora que sabe de lo que se trata.
Le
diría a Sergio Lujambio: “quieres más o te guiso un huevo”. Pero, a como está
el precio, no me puedo atrever, a aventarme ese reto.
jorhihem@prodigy.net.mx
|
|
|
Ultimas Columnas del Autor
|