Sección: Nacional / El Mundo
Estrecharán México y Chile vínculos navales
El contralmirante explicó que los vínculos bilaterales están fundamentados en la relación entre los altos mandos navales de ambos países, así como en la participación de oficiales y cadetes mexicanos en instituciones de la Armada chilena, desde los años 80 del siglo pasado
26/11/2012 | Actualizada a las 15:09h
|
La Nota se ha leído 1845 Veces
Santiago, (Notimex).- La visita del
buque ARM "Montes Azules", de la Armada de México, a Chile en
diciembre próximo permitirá "estrechar los lazos de amistad entre ambos
países", dijo hoy el agregado naval mexicano, contralmirante Alfonso
Flores Alvarado.
En entrevista con Notimex, indicó que "Montes
Azules", nave de apoyo logístico de la Fuerza Naval del Pacífico de la
Armada de México que participará en Valparaíso en la Expo Naval 2012,
"viene a consolidar esos vínculos, que tienen una larga tradición".
El contralmirante explicó que los vínculos bilaterales
están fundamentados en la relación entre los altos mandos navales de ambos
países, así como en la participación de oficiales y cadetes mexicanos en
instituciones de la Armada chilena, desde los años 80 del siglo pasado.
"Montes Azules", comandada por el capitán de
Navío -Cuerpo General-, Joel Galván Regalado, llegará el próximo lunes al
puerto de Valparaíso, ubicado a 120 kilómetros al noroeste de Santiago.
En el marco de la exposición que se desarrollará del 4 al
7 de diciembre próximo, la nave mexicana recibirá la visita del público y
además participará en un ejercicio junto al buque de apoyo logístico chileno
LSDH-91 "Sargento Aldea".
El contralmirante Flores Alvarado indicó que el ARM
"Montes Azules", que fue proyectado y construido por ingeniería naval
mexicana, tiene un desplazamiento de tres mil 500 toneladas.
"Montes Azules" y el ARM
"Libertador", una nave gemela que fue botada el 10 de septiembre
recién pasado, corresponden a una estrategia naval de México de proyección al
Pacífico, señaló.
Se trata de una "ampliación del horizonte"
hacia el Pacífico, como un espacio marítimo al que hay que proporcionar
seguridad para el desplazamiento de naves y mercancías, y al crecimiento de las
relaciones comerciales y políticas entre América y el Asia Pacífico, apuntó.
Hubo un tiempo en que se había desatendido el tema de la
relación entre seguridad naval y el comercio marítimo en el Pacífico, pero eso
ha sido corregido en la actualidad y se constata la actividad de la Armada en
puertos y en el mar, en el combate al narcotráfico, indicó.
Flores Alvarado destacó que en una nación como México,
que "es un país netamente pacífico", la fuerza naval "tiene que
prepararse para el caso de alguna emergencia, de alguna eventualidad, alguna
situación en la que tengan que intervenir las Fuerzas Armadas".
La Expo Naval 2012 incluye el análisis, por diversos
expositores, de los "Desafíos de las Marinas de Guerra para enfrentar
situaciones de emergencia, catástrofes y de apoyo Humanitario en el marco de
Operaciones de Paz".
El evento recibirá en Valparaíso a 140 empresas del área
de unos 20 países y delegaciones navales de 80 países y espera hacer negocios
por unos 700 millones de dólares.
|
|
|