Hoy es Viernes 11 de Julio del 2025


Evade Margid acusaciones de corrupción en el IMSS-Bienestar en Tamaulipas

Tras las declaraciones del activista Manuel Monreal, el delegado del IMSS-Bienestar, Juan Margid Rodríguez Avendaño respondió con evasivas y desestimó cualquier señalamiento de corrupción en su contra
Por: Everardo Eguía El Día Sabado 28 de Junio del 2025 a las 14:10

Juan Margid Rodríguez Avendaño, delegado del IMSS-Bienestar en Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 484 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Tras las declaraciones del activista Manuel Monreal, quien exigió la destitución del delegado del IMSS-Bienestar en Tamaulipas, Juan Margid Rodríguez Avendaño, respondió con evasivas y negó conocer al denunciante y desestimó cualquier señalamiento de corrupción en su contra.

“Está equivocado completamente. Los funcionarios de Bienestar no manejamos dinero. Solo pedimos y nos mandan en especie”, justificó Margid, al ser cuestionado sobre el caso de una enfermera del Hospital Canseco, quien presuntamente tuvo que aportar siete mil pesos de su propio bolsillo para adquirir un medicamento.

Sobre esa denuncia concreta, el delegado se limitó a decir que “necesitaría analizar el caso” y negó haber sido buscado por el activista.

“No me ha pedido audiencia. Yo atiendo a todos. Incluso he respondido en la calle y mientras estoy comiendo con mi familia”.

Amparos: una práctica que se “normaliza”

Al ser cuestionado sobre el uso creciente de amparos para exigir medicamentos o servicios médicos, Margid Rodríguez aseguró que ya no son necesarios, aunque admitió que en los últimos tres meses se han interpuesto dos amparos por desabasto, uno en Tampico y otro en Reynosa. Ambos, según él, fueron resueltos porque los insumos “ya llegaron”.

El delegado minimizó la práctica legal al señalar que los amparos no son exclusivos del IMSS-Bienestar, sino que también se presentan contra el IMSS régimen ordinario, el ISSSTE, Pemex y hasta Defensa.

“El sistema de salud se está reacomodando. Hay medicamento. Los centros de salud tienen un abasto del 90% y los hospitales entre el 72 y el 98.9%”, declaró.

No obstante, las denuncias ciudadanas en redes sociales desmienten estas cifras. Familiares y pacientes aseguran que faltan medicamentos, camillas, personal e insumos básicos, particularmente en hospitales como el ‘Carlos Canseco’ de Tampico.

Camillas, saturación y culpas al “sobredemanda externa”

Sobre la carencia de camillas, Rodríguez Avendaño aseguró que el problema se debe a que el Hospital Canseco atiende a pacientes de otros estados, como Veracruz, San Luis Potosí y hasta Hidalgo, lo que, según él, rebasa la programación prevista.

Prometió que en un mes y medio llegarán nuevas camillas y anunció que está en marcha la construcción de un nuevo hospital en Miramar, Ciudad Madero, con 90 camas, 72 especialistas y áreas de terapia intensiva, intermedia y quirófanos especializados.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577