Hoy es Lunes 14 de Julio del 2025


No hay riesgo de desbordamiento del sistema lagunario en el sur de Tamaulipas

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, descartó que se rebase el nivel de agua del sistema lagunario del sur del Estado, esto a raíz de las lluvias que han ocasionado la crecida de los ríos
Por: Josué Escamilla El Día Martes 24 de Junio del 2025 a las 15:17

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 850 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Si bien las intensas lluvias de los últimos días prendieron los focos rojos en la zona conurbada del sur de Tamaulipas, no hay riesgo de desbordamientos de los ríos y lagunas que rebasaron los niveles críticos, toda vez que el sistema lagunario todavía se dispone de 18 centímetros para llegar a la cuota crítica, señaló el secretario de Recursos Hidráulicos en el Estado, Raúl Quiroga Álvarez.

“Las lluvias que se pronostican, son lluvias menores que no generan crecidas en los ríos que aportan sus aguas al cause del Guayalejo, entonces ya la cresta de la avenida, la parte más grande de la avenida, prácticamente en este momento está llegando al sistema lagunario y tenemos todavía 18 centímetros para llegar a la cuota crítica, entonces lo podemos sortear”, precisó.

Explicó que de hecho, la crecida que pudiera generarse en las próximas horas se puede sortear y, en el peor de los casos, lo que pudiera ocasionar en esa región, son encharcamientos en zonas bajas de Tampico, que por el comportamiento de los ríos pudiera no llegar a suceder.

El funcionario, informó que si bien los pronósticos para las próximas horas son de lluvias para la zona conurbada, “estas no generan riesgo para esa región”, si se toma en cuenta que no son precipitaciones que acarreen, las cuales son muy parecidas a las que dejó la tormenta tropical Alberto en el 2024, cuyas acumulaciones de agua son similares.

“Efectivamente tenemos un reto importante, de entrada, debo decirte que ya prácticamente estamos en la cota más alta que nos dejó Alberto en el 2024, todavía se está juntando esta avenida del río Guayalejo-Tamesí, es una avenida importante, en aproximadamente mil 200 metros cúbicos por segundo a la entrada del sistema lagunario del sur”, detalló.

Refirió que el sistema lagunario rebasó la cota de lo que fue en su momento la tormenta tropical Alberto, aunque todavía se dispone de un margen de acuerdo a la escala crítica oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que es de 1.80, “ahorita andamos en la 1.62, pero creo que con la avenida que trae el río seguramente ahorita ya estamos rebasando la 1.64”, acentuó.

Y añadió que sin la máxima con la tormenta Alberto fue de 1.80, considerada como escala crítica, todavía falta para llegar a esa altura, “si no tuviéramos la avenida que tiene ahorita el Pánuco, para llegar a la escala crítica, y eso hace que se genere una pared en la descarga del río Guayalejo-Tamesí, que no nos permite desfogar con la prontitud que deseamos el agua hacia el Pánuco”.

Finalmente, reconoció que hay una avenida de agua en el Pánuco, al igual que la del Guayalejo-Tamesí que confluyen en El Moralillo, que de alguna forma puede retardar un poco la bajada de la creciente de ese río, aunque el Pánuco prácticamente estabilizó su avenida, es decir, no crecerá más, aun cuando se presenten nuevas lluvias.

 

Sj/ie

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577