Hoy es Martes 08 de Julio del 2025


Confirman bombardeos profundos de EE.UU

Por: Dr. Jorge A. Lera Mejía El Día Sabado 21 de Junio del 2025 a las 21:09

La Nota se ha leido 585 veces. 2 en este Día.

A las 19:30 horas (hora de México) Estados Unidos confirmó ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares clave de Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump anunció en Truth Social que la operación fue "completada con gran éxito", destacando que todos los aviones regresaron sin incidentes y que se lanzó una "carga completa de bombas" sobre Fordow. Irán confirmó los ataques a través de su televisión estatal, indicando que las defensas aéreas interceptaron blancos hostiles, aunque sin precisar daños ni víctimas.

Riesgo radiactivo: El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió que ataques a instalaciones como Fordow —enterrada bajo una montaña— podrían liberar material radiactivo con "graves repercusiones para la humanidad y el entorno".

Trump declaró que este es "el momento de la paz" e instó a Irán a poner fin al conflicto.

Congresistas estadounidenses, tanto republicanos como demócratas, condenaron los bombardeos.

Escalada regional: El ataque marca la entrada directa de EE.UU. en el conflicto entre Irán e Israel, con posibles repercusiones geopolíticas aún no cuantificadas.

Éxito de los bombardeos

Fordow: Aunque su ubicación subterránea la hacía "prácticamente impenetrable" a ataques convencionales, EE.UU. utilizó bombarderos B-2 y bombas de penetración profunda ("bunker busters"), únicamente en su arsenal. Trump afirmó que se impactó la instalación principal, pero no hay verificación independiente de daños.

Natanz e Isfahán: No se detallaron métodos específicos de ataque, aunque Trump calificó la operación como "exitosa" en su totalidad.

Irán no reportó daños estructurales significativos, solo "ataques en los alrededores" de las instalaciones.

La profundidad de los bunkers (cientos de metros en Fordow) y la falta de acceso a inspectores internacionales dificultan evaluar la efectividad real.

El OIEA calificó los ataques como "extremadamente preocupantes", subrayando que aumentan la probabilidad de una crisis radiológica. La destrucción total de instalaciones blindadas como Fordow requeriría múltiples impactos de alta precisión, cuyos resultados aún no son verificables. Mientras EE.UU. presenta la operación como un éxito estratégico, las consecuencias a largo plazo —incluyendo represalias iraníes o contaminación ambiental— siguen siendo impredecibles.

POSIBLES CONSECUENCIAS:

Escalada del conflicto: El bombardeo puede desencadenar represalias y una escalada militar en la región, aumentando la inestabilidad en Medio Oriente y afectando la seguridad global.

Aislamiento y sanciones: Irán puede endurecer su postura y acelerar su programa nuclear, con consecuencias para la diplomacia y la seguridad internacional.

 

 

Jorge Alfredo Lera Mejía

Tampiqueño, Economista (ITAM), LAE, Maestro en Economía y Doctor en Administración Pública (UAT).

Asociado del INAP, Subsecretario del Exterior de la Federación del Colegio Nacional de Economistas y Vicepresidente zona noreste de la LER. Inicia su carrera en 1977 y ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública Federal, en Michoacán y en Tamaulipas.

Catedrático en la UNAM, ITAM, ULSA y actualmente profesor-investigador por la UAT e Instructor de la Auditoría Superior de la Federación.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577