Golpe al linchamiento mediático
-Beto, el mejor del estado.
-Encuesta no miente: cuando se gobierna con seriedad, la aprobación no se compra, se gana.
El Instituto Electoral de Tamaulipas le puso un alto a la desinformación disfrazada de “periodismo” al ordenar el retiro inmediato de contenido difundido por Código Magenta, por incurrir en violencia política y calumnias contra Tania Gisela Contreras López, aspirante al cargo de magistrada.
El fallo del IETAM no solo protege los derechos políticos de Contreras López, sino que también sienta un precedente contra la guerra sucia que busca descarrilar candidaturas incómodas mediante ataques sin pruebas ni ética.
La resolución reconoce que el material publicado por este medio no solo carece de veracidad, sino que pone en riesgo la integridad de la candidata al asociarla de forma irresponsable con hechos y personas ajenas, fabricando un relato de ficción para manchar su imagen y obstaculizar su participación en el proceso judicial más importante de la historia reciente de Tamaulipas.
En un comunicado, Contreras López no se anduvo por las ramas: denunció una campaña de linchamiento mediático destinada a frenar su avance mediante calumnias disfrazadas de notas informativas.
Señaló que el contenido de Código Magenta recurre a especulaciones, tergiversaciones y conexiones forzadas sin sustento legal ni periodístico.
Y aunque defendió la libertad de expresión como un derecho fundamental, advirtió que no puede ser utilizada como instrumento de violencia, mucho menos contra mujeres que están decididas a ocupar espacios de poder.
La resolución del IETAM es, en palabras de la propia candidata, una victoria del Estado de derecho sobre el amarillismo político y un llamado urgente a medios, plataformas y actores políticos a actuar con responsabilidad, ética y legalidad.
Porque ya basta de campañas negras: la justicia no se construye con mentiras.
BETO, EL MEJOR DEL ESTADO.
En solo siete meses de gobierno, Beto Granados dejó huella.
El alcalde de Matamoros no solo ha demostrado que llegó con una agenda clara para transformar la ciudad, sino que también ha logrado algo que muy pocos: el respaldo firme de la ciudadanía.
La última medición de Demoscopia Digital lo posiciona como el alcalde mejor evaluado de Tamaulipas en abril, con un 60.1% de aprobación, superando a figuras con más trayectoria como Mónica Villarreal de Tampico (57.4%) y Patricia Chío de Ciudad Mante (54.7%).
Este nivel de respaldo no es gratuito. Es el reflejo de una administración que ha priorizado el bienestar social, la seguridad, los servicios públicos y la reconstrucción del tejido urbano.
Desde calles pavimentadas hasta una visión clara de orden y limpieza en la ciudad, la gente lo está reconociendo: Matamoros va en serio.
Beto Granados no solo aparece en la cima del ranking; lo hace con una tendencia sostenida al alza.
En enero registró su mejor marca con 62.3%, y aunque marzo trajo un ligero ajuste, abril reafirmó que el proyecto de transformación va por buen camino.
El mensaje es claro: la gente premia a quien gobierna con hechos, no con discursos.
En tiempos donde la política se desgasta en promesas, Beto Granados demuestra que gobernar con resultados todavía tiene premio: la confianza del pueblo.
Hoy, la ciudad fronteriza se ha convertido en referente de gobernabilidad y eficiencia local.
Y su alcalde, en un símbolo de lo que sí se puede lograr cuando hay voluntad, liderazgo y cercanía con el pueblo.
Matamoros habla claro: quiere continuidad, quiere transformación. Y hoy, tiene un alcalde a la altura.
La encuesta no miente: cuando se gobierna con seriedad, la aprobación no se compra, se gana
LA FACULTAD DE MEDICINA UAT TAMPICO LOGRA ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la UAT obtuvo por primera vez la acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el COMAEM, además de renovar su acreditación nacional, marcando un hito en sus 75 años de historia.
Este reconocimiento, avalado por organismos internacionales como la WFME, NCFMEA y RIACES, posiciona a la Facultad como referente de excelencia académica en el ámbito médico, facilitando a sus estudiantes y egresados mayores oportunidades de desarrollo profesional global.
El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que esta doble acreditación refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa y consolida su proyección internacional.
La evaluación consideró aspectos clave como infraestructura, plan de estudios, cuerpo docente y vinculación con el sector salud.
Vigente hasta abril de 2030, esta distinción fortalece la movilidad académica y el acceso a campos clínicos de alto nivel, consolidando a la UAT como líder en la formación médica en Tamaulipas.
IMPULSO TURÍSTICO EN TAMPICO.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya informó que, durante el reciente puente del 1 al 5 de mayo, Tampico registró una derrama económica de 39 millones de pesos y recibió más de 43 mil visitantes, consolidándose como destino turístico clave en la región huasteca y el noreste del país.
Destacó el éxito de iniciativas como la “Ruta de las Cantinas Tradicionales” y anunció la próxima adquisición de un tranvía turístico, con valor de un millón de pesos, que será financiado con recursos del estacionamiento subterráneo de la Plaza de la Libertad.
Tello Montes
Su presencia en los medios ha sido constante. Ha colaborado en proyectos políticos partidistas y de gobierno.
Sus participaciones editoriales han sido publicados en diversos medios en Tamaulipas
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ