Sección: Tamaulipas / Tampico
Baja 40% servicio de transporte público en Tampico por vacaciones
Este escenario les repercute económicamente a los concesionarios en sus actividades de prestación del servicio, lo que se prolonga hasta el mes de septiembre
Por: Baldemar Mijangos/Tampico
19/07/2011 | Actualizada a las 08:20h
|
La Nota se ha leído 2747 Veces
Tampico, Tamaulipas.- Las operaciones del
servicio de transporte público en Tampico disminuyen un 40 por ciento al
presentarse las vacaciones escolares, debido a que esas frecuencias ya no son
utilizadas por los estudiantes que cursan los diversos grados de estudio en la
ciudad.
El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Concesionarios
de Rutas del Transporte Público (CASTA), Antonio Ortiz Orozco, reveló que este
escenario les repercute económicamente en sus actividades de prestación del
servicio, lo que se prolonga hasta el mes de septiembre.
“Lo que es el transporte público en rutas establecidas, esta es una época
difícil para nosotros, ya que es la época donde nos baja un porcentaje de casi
el 40 por ciento, el flujo de pasajes que traemos, y esto viene a recuperarse
hasta la entrada de preparatorias y universidades”, precisó Ortiz Orozco.
Agregó que esta situación antes no les impactaba de forma directa, porque
contaban con el servicio que se hacía del personal que iba a trabajar en los
diversos almacenes de la zona, sin embargo al cerrarse algunos establecimientos
se les complicó aún más la prestación del servicio.
Dijo que los operadores del transporte público en sus rutas establecidas se ven
beneficiados sólo en fin de semana con la celebración de algunos eventos en las
plazas, parques o el Centro de Convenciones, donde tiene lugar una feria de
ropa.
En Tampico existen 110 rutas establecidas, mismas que utilizan la modalidad de
microbuses, autobuses, carros de ruta y de sitio.
Se preparan para la Revista Documental y Mecánica
El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Concesionarios
de Rutas del Transporte Público (CASTA), Antonio Ortiz Orozco, reveló que el 15
de agosto es probable que arranque la revista mecánica, donde tendrán
supervisión cerca de 10 mil unidades.
En las tareas de supervisión están considerados, taxis, carros de sitio, de
ruta, microbuses y autobuses, además del transporte escolar y especializado; se
estima que cada revisión tenga un costo de 150 pesos por unidad.
Ortiz Orozco expuso que es factible que el 80 por ciento apruebe la revista
documental y mecánica, luego de que la mayoría de los operadores se preocupa
por mejorar sus unidades.
En el caso del resto, los operadores se están preparando también para mejorar
las unidades, que en mucos de los casos son golpes menores en la carrocería,
luces y frenos, y si es la suspensión se tendrían erogaciones mayores.
|
|
Las operaciones del servicio de transporte público en Tampico disminuyen un 40 por ciento al presentarse las vacaciones escolares
|