Sección: Tamaulipas / Nuevo Laredo
Se recuperó la industria maquiladora en Nuevo Laredo
En el evento de la VII Semana Empresarial que se desarrolla en esta ciudad fronteriza, es donde se puso de manifiesto la recuperación de los 3 mil 200 nuevos empleos que vienen a beneficiar a la localidad
Por: Primitivo López/Nuevo Laredo
04/11/2010 | Actualizada a las 15:36h
|
La Nota se ha leído 2661 Veces
Nuevo
Laredo, Tamaulipas.-
La industria maquiladora de Nuevo Laredo, Tamaulipas registra ya un ligero
repunte, que se refleja en la generación de unos 3 mil 200 nuevos empleos.
Esto
ocurre después de la crisis económica mundial del año pasado.
Lo
anterior se puso de manifiesto durante la realización de VII Semana Empresarial
que se desarrolla en esta ciudad fronteriza y en la que participan académicos, empresarios, líderes camarales y universitarios.
Pedro
Díaz, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Nuevo Laredo in formó que “actualmente
se encuentra estable. Nos recuperamos por lo del dos mil nueve si, si nos
recuperamos más no crecimos”.
Recordó que en el 2008 las plantas de maquila tuvieron que
recurrir a “paros técnicos” y en el 2009 se despidió personal.
Aseguró
que este año terminará mucho mejor que al inicio a pesar del cierre de dos
maquilas.
“Estamos
terminando mucho mejor que como empezamos en el dos mil diez, no crecimos lo
que esperábamos, esperamos un dos mil once muy halagador “, asentó.
Arturo Frías Flores, experto en Logística en
Comercio exterior asegura que las empresas mexicanas exportadoras buscan
reducir costos de operación: “las empresas están buscando el menor costo de
Logística asociado a un buen servicio, a nivel región, Nuevo Laredo tiene
todavía mucho que dar de paso, mucho por construir”.
Recomendó
mejorar la infraestructura de Nuevo Laredo y crear un Plan Estratégico de
Acción para los próximos tres años.
Mayor impulso al desarrollo económico, a la inversión, al empleo y a la solidaridad social
La cohesión, entre el sector productivo local, para
generar nuevas fuentes de empleos que sirvan de soporte para el bienestar y
desarrollo de las familias neolaredenses, es un puntal del crecimiento de Nuevo
Laredo, dijo en su intervención el Presidente Municipal Ramón Garza Barrios.
“Impulsando la inversión es como podemos generar
nuevas fuentes de empleos que sean el soporte para que nuestra ciudad siga
creciendo, para que sustente el desarrollo de las familias neolaredenses,
tamaulipecas y mexicanas”, subrayó el munícipe.
Ante académicos, empresarios, líderes camarales y
universitarios, Garza Barrios los convocó a participar en este evento, a “ir
más allá” de los objetivos trazados, asumiendo un rol mucho más activo, más
comprometido y con más responsabilidad social.
“Estoy seguro que, durante estos tres días, Nuevo
Laredo será testigo de los esfuerzos desplegados en materia de impulso a la
productividad y a las tareas de responsabilidad social, porque una sociedad
bien organizada es el mejor blindaje que tenemos ante los retos; porque aquí
demostramos que, en coordinación de esfuerzos, instituciones federales,
estatales y municipales podemos hacer la diferencia para avanzar en mejores
perspectivas de vida”, enfatizó.
La inauguración estuvo el Alcalde Electo C. P.
Benjamín Galván Gómez.
Ahí, Eduardo Ramírez Leal, vicepresidente nacional
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al mencionar
los objetivos de este foro, elogió los esfuerzos de las autoridades municipales
para sacar adelante la ciudad, a pesar de los recortes presupuestales federales
que ha venido enfrentando.
“Está claro que esto afectó el cumplimiento de las
metas establecidas por municipios y estados, y creemos que así ha sido el caso
también de esta ciudad, aún con el buen empeño, el buen trabajo que ha
desarrollado en este municipio Ramón Garza Barrios. No se trata de encontrar
culpables sino como lo dice el objetivo de esta Semana Empresarial, buscar
soluciones y alternativas para hacer crecer las regiones y al país”, indicó.
Subrayó que con los datos de la misma SHCP, se
detectó que para agosto sólo se había comprometido o ejercido el 52% de 575 mil
millones de pesos destinados para ejercerse este 2010, un no ejercido del 23%.
Esto a aplicarse en 16 dependencias o secretarías federales.
La Séptima Semana Empresarial inició con la
conferencia impartida por el Gurú de la Logística en México, Ing. Arturo Frías
Flores, con el tema Soluciones de Logística en México; posteriormente le siguió
el asesor nacional de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción
(CMIC), Exequiel Rolon Valencia, con la conferencia Seguridad Social; continuó
el Administrador Central de Normatividad de Comercio Exterior, Sergio Barajas
Pérez, con el tema Avances del Plan de Modernización Aduanera, culminando este
primer día de participación con la conferencia Desarrollo Económico de la
China, antes y después de la crisis global y su impacto en México¨, dictada por
el Dr. Fernando Hernández Contreras.
|
|
La industria maquiladora de Nuevo Laredo, Tamaulipas registra ya un ligero repunte, que se refleja en la generación de unos 3 mil 200 nuevos empleos. Fotografía Brenda García
|